logoSEDARok

SECCIÓN DE ANESTESIA CARDÍACA, VASCULAR Y TORÁCICA


ENLACES

  • CONVENIO SEDAR - SECT

    ACUERDO SEDAR-SECTCV
    Como mucho de vosotros sabéis, se ha firmado un acuerdo entre nuestra sociedad (SEDAR) y la de cirugía cardiaca (SECTCV) cuya finalidad es fomentar el trabajo en común tanto a nivel asistencial como en docencia e investigación. Este convenio supone un gran paso para las dos sociedades ya que nos permite poder trabajar conjuntamente y con ello ofrecer una mejor asistencia clínica durante todo el proceso del perioperatorio de nuestros pacientes . Tenemos como objetivos la elaboración de protocolos, entre ellos el ERAS, realización de guías clínicas y recomendaciones , elaboración de registro de actividad, planificación de mejora en la formación continuadacon cursos, jornadas y congresos multidisciplinar y sin olvidar la realización de trabajos científicos e investigación.

    Este convenio será exitoso siempre que colaboremos en su realización. Por parte de cirugía cardiaca también tienen gran  interés de que podamos realizar este trabajo de forma continuada y consensuada.

    Por todo ello solicito que participéis en esta nueva tarea. Quien esté interesad@s en formar parte de los diferentes grupos de trabajos que se van a empezar a organizar poneros en contacto conmigo. La representación de los diferentes especialista en anestesia cardiaca de los hospitales nacionales harán que este trabajo sea mas diverso , provechoso e interesante.

    Estamos a la espera de que se firme también otros convenios con cirugía torácica y vascular. Os mantendré informados de todos estos asuntos.

    Espero vuestras noticias y muchas gracias

    Rosario Vicente Guillén
    Servicio de Anestesia-Reanimación. Coordinadora de la Unidad de Reanimación.
    Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
    Profesora Asociada de Anestesiología. Universidad de Medicina. Valencia
    Vicepresidenta de la Sección de Anestesia Cardiovascular y Torácica

    CARTA DE SECCIÓN
    Apreciado compañeros, me pongo en contacto con vosotros a través de la secretaria SEDAR para dar mayor difusión de las actuaciones que se está llevando a cabo a través de la  Sección de Anestesia Cardiovascular y Torácica.

    El avance científico y tecnológico en el ámbito sanitario, hacen aflorar nuevas evidencias que deben ser aplicadas en el tratamiento de nuestros pacientes. El trabajo en grupos multidisciplinarios  hace que la relación entre las sociedades sea fundamental ya que abarca la mejor asistencia clínica durante todo el proceso médico-quirúrgico de estos pacientes. Esta colaboración y convergencia debe ser cada vez más estrecha desde la preparación preoperatoria, en el intraoperatorio y en el cuidado postoperatorio dentro de nuestras Unidades de Cuidados Intensivos.

    Por todo ello, decidimos contactar con los presidentes de las sociedades científicas de nuestra Sección para establecer puntos de mejoras a través de diferentes convenios.

    Tras la firma de los acuerdos realizados en diciembre entre las sociedades SEDAR y SECTCV hemos creado la formación de grupos de trabajo entre los miembros de la Sección y Cirugía Cardiaca.

    Muchos de vosotros formáis parte de ellos y debo agradeceros tanto en mi nombre como de todo el equipo de la Sección y de la SEDAR el apoyo y colaboración que habéis demostrado hacia este nuevo proyecto. Ahora queda poner en marcha diferentes planes de actuación para que finalmente podamos crear documentos de consenso que sean avalados por las sociedades y sean punto de encuentro que permita mejorar la calidad de nuestro trabajo. Tenemos mucho por hacer pero somos muchas personas interesadas y seguro que alcanzaremos buenos resultados.

    Ahora tenemos pendiente la organización de dos áreas más de nuestra Sección como son la Anestesia- Reanimación en Cirugía Vascular y Torácica. Ya sabéis que tenemos como objetivo firmar acuerdos con las sociedades científicas para crear plataforma que permita fomentar el trabajo común tanto a nivel asistencial como en docencia e investigación.

    La semana pasada se ha formalizado las firmas de acuerdo entre SEDAR y C Torácica (SECT) y estamos en vía de realizarla también con C.Vascular por ello, nuevamente, solicito que las personas que estéis interesadas en el desarrollo de estas dos áreas se pongan en contacto conmigo para organizar los grupos de trabajo.

    Además, os comunico que aprovechando el congreso nacional que se celebrará en abril, está prevista una reunión de la Sección el día 26 a las 15.30-16.15h. La secretaría técnica nos dirá el número del aula reservada para tal fin.

    Espero que podamos vernos y hablar de estos temas y otros muchos que tenemos pendientes.Nuevamente, muchas gracias y espero vuestras noticias

    Atentamente
    Rosario Vicente Guillén
    Vicepresidenta de la Sección de Anestesia Cardiovascular y Torácica     
    Tel: 629236999
    Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Thoracic Anesthesia Exchange Training Programme acreditado por EACTA, 1- 4 semanas en  el Hospital General de Valencia.
  • Grupo de Investigación Emergente “Grupo Anestesia y Protección Orgánica. Ventilación de Protección Pulmonar” (GIIS083). Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. IP: Lucía Gallego Ligorit.
    • Ensayo Clínico Fase III, unicéntrico, aleatorizado, doble ciego, para demostrar una menor incidencia de parálisis diafragmática aguda del bloqueo del plexo braquial con abordaje interescalénico en la cirugía artroscópica de hombro tras la administración de 25 mg de Levobupivacaina 0,25% en comparación con la administración de 50 mg.
    • Detección precoz del fracaso renal agudo tras cirugía cardiaca y el uso de nuevos biomarcadores.
    • Estudio retrospectivo de pacientes intervenidos de implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), entre los años 2012 y 2020, a los que se les realizó anestesia general versus sedación con propofol/remifentanilo o dexmedetomidina/remifentanilo.
    • Reducción de complicaciones post-operatorias pulmonares mediante una estrategia ventilatoria perioperatoria de apertura pulmonar individualizada en pacientes intervenidos de cirugía torácica. iProve-OLV. Ensayo Clínico Multicéntrico.
  • Proyecto de cooperación internacional en perú, para procedimientos de Cirugía Vascular.

    Los que estén interesados en anestesia de cirugía vascular pueden ponerse en contacto con:

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONTACTO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Hazte Socio!

Ayúdanos a seguir creciendo
¡ Vamos a por los 6.000 !

Descubre las ventajas de ser socio de la SEDAR

 

SEDAR
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

C/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEDAR | Todos los derechos reservados