logoSEDARok

GT SALUD DIGITAL E INNOVACIÓN


INTRODUCCIÓN

¡Bienvenidos al Grupo de Trabajo de Salud Digital e Innovación!

Este grupo, nace en marzo de 2021 dentro del seno de la SEDAR y nace como respuesta a la necesidad detectada por sus miembros de agrupar a los anestesiólogos interesados en la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la salud de las personas dentro del campo de la Anestesiología, Reanimación y Clínica del Dolor.

El GT de Salud Digital e Innovación es la solidificación de la importante apuesta por parte de la SEDAR en relación a la digitalización de la salud y muestra el esfuerzo de ésta para potenciar el desarrollo e innovación dentro del seno de la especialidad, así como por la promoción de la inventiva digital nacida de los propios integrantes de sociedad.

OBJETIVOS

Los principales objetivos de este Grupo de Trabajo son:

  • Vehiculizar y ayudar a la ejecución de proyectos de I + D
  • Promocionar nuevas formas de trabajo científico que incluya el Big Data, su análisis y la correcta extrapolación de conclusiones para el avance científico de la especialidad.
  • Dar soporte para el acceso a diferentes ayudas locales, estatales o europeas de financiación para el desarrollo de proyectos que relacionen la tecnología y la innovación.
  • La creación de soluciones que promuevan el empoderamiento de los pacientes durante su estancia hospitalaria, especialmente en relación al transcurso de un proceso intervencionista o quirúrgico
  • Promover el desarrollo cooperativo multidisciplinar con otras áreas dentro y fuera del ámbito sanitario para el desarrollo de ayudas innovadoras para el desarrollo del área de la anestesiología y reanimación.

¡Hazte Socio!

Ayúdanos a seguir creciendo
¡ Vamos a por los 6.000 !

Descubre las ventajas de ser socio de la SEDAR

 

SEDAR
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

C/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEDAR | Todos los derechos reservados